Mostrando entradas con la etiqueta bizcochos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bizcochos. Mostrar todas las entradas

8/17/2023

El arte de experimentar en la repostería, lo que pasa cuando agregas un huevo adicional


Cuando era niña decía que iba a ser enfermera, no sé por qué. Pero me enfermé y hasta estuve en el hospital y no se si fue eso o que pero luego decía que iba a ser ingeniera química. Yo creo que ni sabía lo que era esa profesión en aquel momento. Pero lo cierto es que me gusta experimentar y crear. Por eso es que me encantan las artesanías y amo la cocina.

La cocina es un mundo de creatividad y experimentación, donde pequeños cambios en las recetas pueden llevar a resultados sorprendentes. Ya tú sabes que me encanta inventar y me surgió una pregunta, ¿Qué pasaría si agregamos un huevo adicional a una receta básica de bizcocho? 

A continuación te cuento, los posibles efectos de este sencillo ajuste en el resultado final de nuestro delicioso bizcocho. Exploramos cómo el huevo adicional puede afectar la textura, la suavidad, el volumen y el sabor de nuestro bizcocho. ¡Prepárate para descubrir nuevas dimensiones en la repostería!


  • Textura más húmeda: El huevo es conocido por aportar humedad a los bizcochos. Al agregar un huevo adicional a nuestra receta básica de bizcocho, es probable que obtengamos una textura más húmeda y jugosa en el resultado final. Cada mordisco se convertirá en una experiencia suave y placentera.
  • Mayor suavidad: La suavidad es uno de los aspectos más deseados en un bizcocho. El huevo desempeña un papel crucial en la estructura del bizcocho, y al agregar un huevo adicional, podemos lograr una estructura aún más suave y tierna. Cada bocado se deshará en tu boca, dejando una sensación de deleite.
  • Aumento del volumen: Los huevos son agentes leudantes en muchas recetas de bizcochos. Con el huevo adicional, es probable que nuestro bizcocho tenga un mayor volumen y se eleve más durante la cocción. El resultado será un bizcocho más esponjoso y llamativo, perfecto para impresionar a tu familia o invitados.
  • Posible cambio en el sabor: Los huevos también influyen en el sabor de nuestros postres. Al agregar un huevo adicional a nuestro bizcocho, es posible que experimentemos un sabor ligeramente más rico y cremoso. Las yemas adicionales aportarán una nueva dimensión de sabor, agregando un toque extra de delicia a cada porción.

Es importante recordar que al agregar un huevo adicional, estaremos alterando ligeramente la proporción de ingredientes en nuestra receta. Por lo tanto, es recomendable realizar pruebas y ajustes para encontrar el equilibrio perfecto en términos de sabor y textura. Anímate a experimentar y descubrir cómo un pequeño cambio puede llevar tu bizcocho a un nivel superior de exquisitez. ¡Que tus creaciones sigan deleitando a todos, llevando tus habilidades en la repostería a nuevas alturas de sabor y textura que conquistarán los corazones de quienes las prueban!

7/13/2023

Haz esto en los tiempos de inflación para mantener las ventas de bizcochos #pasteleriacasera

 

Cada vez que entro a mis redes sociales mi muro está lleno de quejas de emprendedores o reposteros caseros quejándose de los altos precios de los ingredientes  y de que tienen que subir sus precios de venta. Sin duda alguna vender productos en tiempos de inflación puede ser un desafío, ya que los precios están en constante cambio y los clientes pueden tener menos dinero disponible en sus bolsillos. Sin embargo, aquí hay algunas estrategias que pueden ayudarte a enfrentar esta situación y aumentar tus ventas en un negocio de repostería casera sin sacrificar la calidad de tu producto:

1. Control de costos: Es fundamental llevar un estricto control de los costos de producción. Mantente informado sobre los cambios en los precios de los ingredientes y realiza ajustes en tus precios de manera regular, si es necesario. Saber como está la situación económica te ayudará a tomar las mejores decisiones para tu negocio.

2. Segmentación de mercado: En arroz y habichuelas, la segmentación de mercado es dividir a los clientes en grupos más pequeños  con necesidades similares. Identifica grupos específicos dentro del mercado al que te diriges. Puedes enfocarte en la venta de bizcochos para ocasiones especiales, como bodas, cumpleaños, o dirigirte a clientes que busquen productos veganos, sin gluten, bajos en carbohidratos u otras opciones especializadas.

3. Ofrece opciones económicas: Adicional a tus productos de repostería premium, considera incluir opciones más económicas que atraigan a clientes con presupuestos ajustados. Esto no quiere decir que vas a bajar tus precios, lo que te quiero decir es que puedes incluir porciones individuales, productos de menor tamaño, empaques más económicos o productos que requieren menor inversión o tiempo de elaboración. Recuerda que la rueda ya fue inventada, solo tienes que innovar y ser creativo.

4. Fidelización de clientes: Establece un programa de lealtad para incentivar a tus clientes a seguir comprando tus productos, en otras palabras a que te sean fieles. Ofrece descuentos o regalos especiales a aquellos que regresen o recomienden tu negocio a otros. Algunos ejemplos son: tarjeta de lealtad, tarjetas raspa y gana o cuando vendes un bizcocho para un baby shower puedes ofrecer un descuento para el cumpleaños del bebe. El objetivo es tener ventas recurrentes y no hacer una sola venta esporádicamente.

5. Promociones, ofertas y descuentos estratégicos: Realiza promociones periódicas para incentivar la compra de tus productos. Puedes ofrecer descuentos en determinados días de la semana, en la compra de ciertas cantidades o en ocasiones especiales. También puedes crear paquetes que sean más atractivos como: paquete de cumpleaños que incluya un bizcocho, cupcake, cake pop o lo que desees incluir por un precio determinado. Recuerda que si sigues la primera estrategia que te recomendé tu estas en total control de tus costos y sabes exactamente que promoción, oferta o descuento puedes hacer sin afectar negativamente tu negocio.

No olvides que la perseverancia y la adaptabilidad son clave para enfrentar los desafíos de la inflación. Mantén una actitud positiva y busca constantemente formas de mejorar tu negocio.


7/19/2017

Como hacer licor de cafe



Licor y café, dos de las bebidas más populares en uno. La receta de hoy nace a raíz de mi primer intento casero de hacer licor de chocolate. Ustedes me solicitaron un licor casero de café y he quedado encantado con el resultado. Estoy deseosa de probarlo en un delicioso bizcocho de tiramisú. El licor queda con un balance de sabores y al final te queda un ligero sabor a café. Puedes usarlo para aromatizar los bizcochos y en los jarabes para los baños de los mismos. También puedes hacer tragos o tomarlo solo. Una de las ventajas es que es más económico y puedes estar en más control de cada ingrediente. A continuación, comparto como hacer licor de café casero.


Necesitaras: 2 tazas de agua preferiblemente filtrada. 1 1/4 taza de azúcar, 2 1/2 a 3 cucharada de café instantáneo, 2 1/2 taza de vodka y 2 cucharadas de extracto de vainilla. Trata de adquirir ingredientes de buena calidad para que el licor quede con un buen sabor.


Lo primero que vas a hacer es preparar el jarabe. Coloca el agua y el azúcar en una cacerola a fuego medio hasta que se diluya el azúcar completamente en el agua. Apaga la estufa y diluye el café en el jarabe que acabas de preparar.


Luego que el café este bien diluido en el jarabe, déjalo reposar para que se enfríe. Si agregas el licor en el jarabe caliente se evapora.


Después de algunos 20 a 25 minutos el jarabe de café debe estar frío. Ahora agrega el vodka y el extracto de vainilla y mezcla bien.


Ya el licor de café está listo para envasar. Vierte el licor en botellas de cristal con tapa. Esta receta es grande, as que necesitaras de 2 a 3 botellas. Super fácil de preparar y esta listo para usarse. Pero si quieres que resalta el sabor a café debes esperar 5 a 7 días para usarlo. A continuación te dejo el video.





Video



Licor de café

Ingredientes:
     www.diorizella.com
2 tz agua filtrada
1 1/4 tz azúcar granulada
2 1/2 a 3 cda café instantáneo
2 1/2 tz de vodka
2 cda extracto de vainilla
   
Procedimiento:
    www.diorizella.com
1. Mezclar el agua con el azúcar en una cacerola y calentar a fuego medio hasta que diluya toda el azúcar formando un jarabe simple. www.diorizella.com
2. Diluir el café instantáneo en el jarabe y dejar que se enfríe.
3. Agregar el vodka y el extracto de vainilla al jarabe de café.
4. Envasar en botellas de cristal con tapa.

Se puede tomar solo o en recetas de repostería, postres y bebidas.

4/20/2017

Azucarado de manteca actualizado



El azucarado de manteca es uno de los mas clásicos en la repostería.  Es perfecto para el clima de Puerto Rico y a la mayoría de las personas le gusta su sabor. Su textura es excelente para espatulear y también decorar con puntas o duyas. Queda blanco, pero si deseas pintarlo, agarra muy bien el color. Ya contaba con esta receta aquí, pero te voy a compartir la actualización. En esta ocasión comparto como hacer azucarado de manteca actualizado.


Los ingredientes que necesitaras son: azúcar de confección también conocida por azúcar impalpable, azucar glas o azúcar 10x, manteca emulsificada, agua y emulsión de almendras. La manteca emulsificada se compra en las tiendas que suplen materiales para repostería, no es igual que la manteca vegetal.


Lo primero que vas hacer es colocar la manteca emulsificada en la batidora y la vas a suavizar o cremar a velocidad media o media-alta. Cuando la manteca este cremosa y blancuzca, baja la velocidad de la batidora a la velocidad mínima y agrega una pequeña cantidad de azúcar. Yo voy agregando el azúcar con una cuchara grande, le agrego 5 a 7 cucharas de azúcar aproximadamente.


Luego, dejas que el azúcar se mezcla por unos cuantos segundos y le agregas un chorito de agua a la mezcla de la manteca y el azúcar. Nuevamente dejas que mezcle por unos segundos y continúas repitiendo lo anterior que es agregar un poco de azúcar y luego un chorito de agua hasta que se termine el azúcar.


Cuando se termine el azúcar, apaga la batidora y con una espátula de goma raspa todo el recipiente para verificar que todo se haya incorporado bien. También verifica la textura pasando una espátula para frostear sobre el azucarado que te quedo en la espátula de goma.


Si crees que está muy duro y necesita más agua, le agregas un chorito de agua ya que te debe de haber sobrado agua. Si agregas agua bate la mezcla nuevamente por unos minutos. Si entiendes que no necesita más agua continúas agregando el sabor y bate unos minutos nuevamente. Por último verifica la textura nuevamente y listo. Guarda el azucarado en un recipiente con tapa.


Las 4 actualizaciones a la receta de azucarado de manteca:

1. Batidora de tope: mejora la textura y cuerpo del azucarado y requiere menos esfuerzo físico.

2. Manteca emulsificada: mejora la textura, cuerpo y acabado del azucarado.

3. Agua: la ventaja de usar agua es que el azucarado dura mas tiempo.

4. Sabor en emulsión: le da mas sabor al azucarado con poca cantidad.

Video

Azucarado de manteca actualizado

Ingredientes:
     www.diorizella.com
2 lb azúcar de confección cernida (8 tz aprox.)
1 taza de manteca emulsificada
1/4 a 1/2 tz de agua
1/2 cda, emulsión de almendras

Prodedimiento:
     www.diorizella.com
1. Bate la manteca hasta que este cremosa y blancuzca.
2. Agrega un poco de azúcar y bate unos cuentos segundos.
3. Añade un chorrito de agua y bate unos cuantos segundos.
4. Repite el paso 2 y 3 hasta que se termine el azúcar.
5. Raspa el azucarado del envase con una espátula de goma y verifica la textura.     www.diorizella.com
6. Agrega un chorito del agua sobrante de ser necesario.
7. Agrega la emulsión y bate unos segundos mas y listo.
8. Guarda en un recipiente con tapa porque se seca rápido.

3/29/2017

Licor de chocolate casero para bizcochos



Te cuento que necesitaba un licor de chocolate para hacer un bizcocho que tenía asignado en la clase de repostería. Aunque tenía la opción de cambiar el licor por un sabor en extracto o emulsión, quería probar como quedaba esta receta con el licor de chocolate. Cuando me dirijo a las tiendas a comprar el licor de chocolate, encontré que el costo del licor no iba de acuerdo con mi presupuesto en ese momento.   Pero yo estaba decidida a ocupar el licor de chocolate en mi receta. Así que me dije, voy a preparar el licor de chocolate en casa. Aunque solo ahorre algunos $2.00, la experiencia fue entretenida, donde gane algo de conocimiento con las búsquedas. Además, tengo bastante sobrante de los ingredientes que ocupe, para usarlos en otras futuras recetas. En esta ocasión te muestro cómo hacer licor de chocolate casero para bizcochos.


Los ingredientes que vas a necesitar son: ron blanco, chispas de chocolate, chocolate fudge base, extracto de vainilla y una botella de 750 ml con tapa.


Lo primero que vas a hacer es colocar el chocolate fudge base en el microondas por unos segundos hasta que se derrita. El chocolate fudge base lo consigues en tiendas de materiales para repostería. Luego lo vas a verter en la botella. Después coloca las chispas de chocolate en la botella.


Agrega el licor hasta donde comienza el cuello de la botella. Finalmente, añade el extracto de vainilla y cierra la botella con la tapa.


Agita bien la botella para que se mezclen los ingredientes, deja la preparación reposar en un lugar fresco por lo menos 2 a 3 días. recuerda agitar la botella todos los días. Yo use 1/4 de taza del licor de chocolate casero y agregue más licor.


Luego de 2 a 3 semanas el licor se ve como te muestro en la foto. Recuerda que debes agitarlo antes de usarlo porque cuando el licor de chocolate casero esta en reposo se separa. También debes agregar más ron o chocolate cuando lo creas necesario. Este licor de chocolate casero lo puedes usar en los bizcochos y también en el sirop simple para mojar los bizcochos. A continuación, te dejo el video preparando el licor.


Licor de chocolate casero

Ingredientes:
     www.diorizella.com
ron blanco, cantidad suficiente para llenar la botella 
(3 tz aprox.)
1 tz chispas de chocolate
2 cda chocolate fudge base
2 cdta extracto de vainilla
botella limpia y desinfectada de 750 ml con tapa

Procedimiento:
     www.diorizella.com
1. Derretir el chocolate fudge base en el microondas y lo echa en la botella.
2. Coloque las chispas de chocolate en la botella.
3. Verter el ron en la botella hasta principio del cuello.
4. Agregar el extracto de vainilla
5. Cierra la botella y agita bien.
6. Deje reposar por 2 a 3 días. Agite todos los días.
     www.diorizella.com
Agregar más ron o chocolate cuando lo creas necesario.
El licor de chocolate casero lo puedes usar en los bizcochos y también en el sirop simple.