12/16/2015

Frosting de manteca vegetal


Anteriormente había compartido Como Hacer un Bizcocho Mojadito Puertorriqueño, si tu no lo has visto te dejo aquí el enlace. En esta ocasión voy a compartir la Receta del Frosting Puertorriqueño y la Decoración que hice para el Bizcocho Mojadito. Los ingredientes que vas a necesitar son: azúcar de confección o 10x, manteca vegetal, agua y extracto de almendras.


Con la ayuda de la batidora se incorporan todos los ingredientes. Colore la mitad del frosting rojo y la otra mitad verde y adicional hice otra receta con manteca vegetal regular y lo deje blanco. Luego con la espátula de repostería se cubre todo el bizcocho con el frosting blanco. Arriba debe quedar bastante liso, pero los lados no tienen que quedar perfectos ya que se va a decorar con la manga.


Para decorar los lados utilice este set de boquillas para la manga pastelera.Es de la marca Wilton.

La decoración de los lados la hice con la boquilla #70  Se comienza a aplicar el frosting de abajo hacia arriba, una linea al lado de la otra. Para que quede mas fruncido y bonito puedes dar pequeños movimientos hacia los lados.


El borde de abajo lo decore con el frosting color verde y la boquilla #32  haciendo estrellitas una al lado de la otra y tratando de que quedaran del mismo tamaño. 



El borde de arriba lo hice igual que el de abajo pero con la boquilla #22 y el frosting color rojo. Así quedo el Bizcocho Mojadito Puertorriqueño decorado.




También te voy a mostrar como se veía el Bizcocho Mojadito en el interior. Quedo espectacular, se veia hermoso y delicioso al paladar. 



Espero que te sirva de ayuda y puedas sorprender a tu familia con un Bizcocho horneado en casa. Si recreas este Bizcocho y la Decoración te invito a compartir las fotos conmigo en las redes sociales como Instagram y Facebook. Solo debes utilizar el #Diorizellaec para que yo pueda verlas. Tu foto podría estar saliendo en un próximo video en mi canal de Youtube Diorizella Events and Crafts. A continuación te dejo la receta de Frosting para Bizcocho Mojadito Puertorriqueño seguido el enlace al video.


Frosting para Bizcocho Mojadito Puertorriqueño

Ingredientes:

¼ tz  agua o leche
4 tz de azúcar de confección
1 tz de manteca vegetal
1 a 1 1/2 cdta extracto de almendras
1/2 cdta extracto de vainilla
            www.diorizella.com

Procedimiento:
  1. Suavice la manteca con la batidora
  2. Mezcle la manteca con el agua o leche.
  3. Agregar poco a poco el azúcar.
  4. Agregar sabor y colorante si desea.
Receta imprimible




12/15/2015

Media Navideña Coloreada



Te voy a mostrar la Media Navideña que coloree con los marcadores para tela de la marca Tulip.


La media era blanca con dibujos navideños para coloear.Yo use colores clásicos para colorear los dibujos.





En las instrucciones indica dejar el cartón dentro de la media para que no se transfiera color


Así va quedando la media. Esta es la primera vez que utilizo marcadores para tela. Tienen buena cobertura. La tela de estas medias es muy parecida al fieltro, por lo tanto la tinta se queda en la superficie. En otro tipo de tela deben colorear mucho mejor.



La media esta casi terminada. Deje que secara durante la noche esta parte y continuar coloreado cuando la tinta estuviera seca para evitar accidentes.
 

 Asi quedo la media coloreada con los marcadores para tela. 



12/09/2015

Reseña de Adorno Navideño "Color & Bake Kit" de Creatology #Michaels


En mi canal de YouTube Diorizella Events & Crafts te publique un video de un Adorno para el Árbol de Navidad. Aquí te voy a contar mi experiencia con este kit.  Este adorno lo elabore con el kit de la linea Creatology llamado "Color & Bake" que se pueden adquirir en la cadena de tiendas Michaels. Cuando estaba por los pasillos este kit llamo mi atención porque se puede hacer una Imitación de Vitral. Viene en el empaque que te voy a mostrar a continuación.


 Ademas del kit debes tener una bandeja o parrilla para hornear, papel de aluminio y el horno; según las indicaciones en el empaque. Yo también utilice unas pinzas, ya que estas piezas son pequeñas y te recomiendo que las uses. Las instrucciones son muy fáciles de seguir. Le colocas papel de aluminio a la bandeja y colocas el marco que te trae el kit. El marco aparenta ser en metal. Luego vas coloreado el marco con las piezas de color que trae el kit. Estas piezas son en plástico y tienen forma de tubo. A continuación te voy a mostrar como se ve el marco coloreado con las piezas de plástico.



Para que estas piezas se unan y tengan la apariencia de Vitral se colocan en el horno para derretirlas. Yo utilice un horno pequeño. En las instrucciones  indica que debes tener el horno pre calentado a 375 F (190.5C). Pre calente mi horno y coloque los adornos. Yo le di mas temperatura, ya que este horno no calienta mucho por experiencias anteriores. Se tardo bastante tiempo y tuve que aumentar la temperatura un poco. Pasados unos minutos comenzaron a derretir. Luego de pasar varios minutos mas y ver que no se derretían completamente; le aumente la temperatura una segunda vez hasta el maximo del horno.


Varios minutos mas tarde, me lleve tremendo susto cuando vi que estaba saliendo humo del horno. Lo apague y abrí para ver los adornos y ya estaban listas y no se habían quemado. A continuación te voy a mostrar una foto de las piezas acabadas de hornear.



Los deje toda la noche a que se enfriaran y en la mañana los saque de la bandeja. Ya estaban despegadas, no me dieron trabajo sacarlas y me encanto como quedaron. Lo unico que no me gusto fue que tardaron mucho tiempo y que dejan un fuerte olor en la casa mientras se hornea. Mi recomendación es colocar el horno en un espacio abierto para hornear los adornos. Por ultimo te muestro como quedaron los adornos y te dejo el enlace al video de como hice los adornos en Imitación de Vitral del Kit de Creatology "Color & Bake".






12/04/2015

Adorno Santa Claus #PonyBeads



Compre este kit de Manualidades para crear un adorno de Santa Claus en cuentas. Es la primera vez que trabajo este tipo de Manualidad o técnica y me gusto el resultado. A estas Cuentas en Ingles se les conoce como “Pony Beads”. El patrón es muy fácil de seguir pero te cuento que al principio me dio trabajo pasar el hilo, pero con la ayuda de una pinza pude terminarlo. A continuación te muestro varias fotos que tome durante el proceso.

Primero te muestro el empaque del kit.


Aquí te muestro el contenido del kit.


 El patrón incluido en el kit.


 Primer paso es hacer un "loop" seguido de un nudo doble a la mitad del hilo.


 Luego, se pasan ambas puntas del hilo en direcciones opuestas por una cuenta blanca. Repetimos el paso anterior pero con dos cuentas rojas, luego con 4 cuentas rojas y finalmente con 5 cuentas rojas para formar el gorrito de Santa Claus.


 Se continua con la cantidad de cuentas y colores indicados en el patrón para formar la cara y cuerpo.


 En esta foto te muestro como se hace el brazo. Se pasan dos cuentas color rojo y una color crema. La cuenta color crema se coloca de lado e introducimos el hilo nuevamente por las cuentas rojas. Se repite el paso anterior en el otro lado. Se continua con las próximas lineas para terminar el cuerpo.


 Luego que se termina el cuerpo. Las piernas es la parte mas fácil. Simplemente pasas por el hilo dos cuentas blancas y dos cuentas negras. Finalmente se termina con un nudo sencillo y listo. Aquí te muestro como luce la pieza terminada.


Como te mencione anteriormente me gusto trabajar esta manera de crear figuras con estas cuentas. Espero mas adelante poderte mostrarte Como Hacer otras piezas con esta técnica.



12/03/2015

Tag: Llego la Navidad



Esta es la primera vez que voy a compartir contigo un Tag. En esta ocasión el Tag es Llego la Navidad. Una chica del grupo que pertenezco de Youtubers Puertorriqueños hizo la invitación hacer este Tag y como amo la Navidad me motive hacerlo. Me gustaría saber tus respuestas. Si no tienes Blog o canal en Youtube déjame tus respuestas aquí en los comentarios

1. ¿Desde cuándo comienzas a emocionarte por la Navidad?
    Comienzo a emocionarme después de Acción de Gracias.

2. ¿Cuando comienzas a escuchar música Navideña?
    Comienzo a escuchar música Navideña en diciembre.

3. ¿Cuál es tu canción favorita de Navidad?
    Me gustan la mayoría de los villancicos Navideños, no tengo uno favorito.

4. ¿Cuál es tu memoria favorita de la Navidad?
    Mi memoria favorita de la Navidad es cuando mi familia se reunía todos a compartir. Habían juegos, dinámicas, intercambio de regalos (los papelitos), canciones en fin nos divertíamos sanamente. Cada cual aportaba algo para la comida y en ocasiones se llego asar un cerdo a la vara.

5. ¿Cuál es tu bebida favorita de la Navidad?
    No tengo una bebida favorita pero cuando esta lluvioso y frío durante la Navidad me gusta beber chocolate caliente.

6. ¿Cuál es tu película favorita de Navidad?   
    No tengo película favorita pero me gusta "Elf" y una que no es Navideña pero se basa en esa época "Love Actually".
   
7. ¿Cuando eras niña, creías en Santa Claus? Comparte una historia.
    Creía en Santa Claus pero no recuerdo cuando perdí la ilusión, si no me equivoco una de mis hermanas fue la que me lo dijo. De Santa Claus no recuerdo ninguna historia pero sí recuerdo ponerles la cajita con pasto a los Reyes Magos bajo la cama.

8. ¿Como es tu típico día de Navidad y/o Noche Buena?
    Comparto en la mañana con mi esposo, intercambiamos un detalle o regalito. En Noche Buena compartimos con mis padres y en Navidad compartimos con mis suegros. Lo que hacemos es compartir, intercambiar regalos, hablar, cenar y ver películas.

9. ¿Prefieres un árbol real o de mentira?
    Prefiero uno real, le da un olor rico a la casa, pero los últimos que he tenido son artificiales.

10. ¿Que puedes hacer para ayudar a otros en esta temporada?
 Participe de la reunión de tejedoras, donde se estuvo tejiendo gorritos para los niños pacientes de cáncer. Si no has leído mi reseña puedes hacerlo aquí. Este año asistí a mi mama a hacer una cajita para "Operation Christmas Child", consiste en llenar una caja con regalitos para un niño/a necesitado en la Navidad. En otros años he participado con "Operation Write Home", que consiste hacer tarjetas navideñas “hand made”para que los soldados que se encuentran activos fuera del país puedan enviarle una tarjeta a sus familias en Navidad. También mediante mi Blog y canal de Youtube inspiro a otros a crear en Navidad y todo el año.

11. Bono: ¿Cuál es tu parte favorita de las Navidades Boricuas?
    Mi parte favorita de la Navidad Boricua  es una época alegre, compartimos con la familia y nos olvidamos de las situaciones. Pero lo más que me gusta es reunirnos a compartir y hacer chicharrones con ñame. Me encanta la Navidad.



12/02/2015

Como Hacer Coquito de Guayaba #NavidadesenPuertoRico



En las Navidades Puertorriqueñas no puede faltar la tradicional bebida, el Coquito. En los últimos años se han popularizado las versiones con sabores no tradicionales como Pistacho, Nutella, Cheesecake entre muchisimas otras versiones. Te cuento que en las Navidades del año pasado mi mamá, hizo un Coquito de Guayaba que le quedo riquísimo. Tenía un balance perfecto entre todos los sabores y lo más que me encanto es que tenía el azúcar necesaria. Te confieso que no soy fanática del Coquito porque es muy dulce para mi gusto, pero ese Coquito de Guayaba le quedo delicioso.

Yo estaba muy orgullosa en compartir contigo esa receta que iba a ser familiar. Además de que me enamoró este  Coquito de Guayaba estaba orgullosa de la receta de mi mamá, porque a ella no le encanta la cocina, mami perdona que te tire al medio. Este gusto mío por la cocina lo herede de mi abuelita, pero eso te lo cuento en otra ocasión. La parte desafortunada de esta historia es que no pude grabar el video o publicar  el artículo y la receta nunca la escribí, no lo practique y a mi mamá se le olvido la receta. Moraleja: Tengo que hacer un recetario, así que esto va a ser un proyecto para otro día también.

La receta que te voy a compartir es lo que más o menos recordamos. Quedo buena, pero no estoy totalmente satisfecha, así que ha comenzado mi misión por encontrar ese balance perfecto en sabores que probé en aquella ocasión. Esto va a continuar más adelante. Luego de contarte la historia detrás del Coquito de Guayaba te dejo con la receta y te recuerdo ver el video, el enlace se encuentra al final.


Coquito de Guayaba

Ingredientes:

1 lata de Leche Evaporada (12oz)
1 lata de Leche de Coco
1/2 lata de Crema de Coco
1/2  o menos de Pasta de Guayaba (empaque de 12 oz)
1/2 cdta. de Vainilla
1/2 cdta. de Canela
1/4-3/4 taza de Ron Blanco de su preferencia (opcional)

Instrucciones:
  1. En la licuadora mezcla la pasta de guayaba con la leche evaporada.
  2. Agrega la Leche de Coco y la Crema de Coco a la mezcla anterior.
  3. Por ultimo añade la Canela y la Vainilla.
  4. Finalmente, agrega el licor.
  5. Vierte el Coquito de Guayaba en botellas y déjelo enfriar en la nevera por varias horas antes de servir.
Receta imprimible


 Video