Mostrando entradas con la etiqueta recetas de puerto rico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recetas de puerto rico. Mostrar todas las entradas

6/29/2023

Como hacer bizcocho cantinflas de aguacate rellenos de buttercream de queso crema

 

Te invito a pensar en aquellos postres que te transportan a la hermosa isla del encanto, Puerto Rico. Sé que son muchísimas las opciones, pero te voy a recordar uno que quizás lo has olvidado pero es una exquisita y tradicional opción de la gastronomía de Puerto Rico.

Como si fuera ahora, recuerdo ir con mi abuela al supermercado de mi pueblo Gurabo en Puerto Rico y pasar por el pasillo de los panes. En ese pasillo, además de los panes, también había muchos productos como galletas, jaleas y postres. También recuerdo y sé que probablemente tú también recordarás ver los bizcochos redondos con frosting blanco, el pan de maíz, los bizcochos de guayaba y coco en ese pasillo.

Pero por si no te acuerdas, también tenían los bizcochos cantinflas de guayaba. Que son un bizcocho de vainilla esponjoso con un hueco en el centro que se rellenan con guayaba. ¿Los recuerdas? Aunque no los recuerdes, si eres amante de los postres, como yo, no puedes perderte la receta que te voy a compartir.

Te comparto una deliciosa receta inspirada en los bizcocho cantinflas combinada con una rica receta que ya te había compartido aquí. En esta ocasión aprenderás a hacer bizcocho cantinflas de aguacate rellenos de buttercream de queso crema. 

Video



Bizcocho cantinflas de aguacate 

Ingredientes:

1 1/2 tz harina
3/4 tz mantequilla
1 aguacate maduro majado
1 cdta. extracto de vainilla
3/4 tz de azúcar
2/3 tz leche + 1 cdta.
2 huevos


Instrucciones:

1. Mezclar los huevos con el azúcar hasta que esté blancuzco y espumen.
2. Agregar la mantequilla y mezcla.
3. Añadir a la mezcla el aguacate.
4. Agregar la harina y la leche alternado.
5. Hornear por 18- 20 minutos aproximadamente. 


Buttercream de queso crema 

Ingredientes:

8 oz queso crema
1 tz azúcar de confección
1/2 tz mantequilla
1 cdta. extracto de almendras


Instrucciones:

1. Suaviza el queso crema con la batidora e incorpora la mantequilla y mezcla bien.
2. Agrega el azúcar poco a poco.
3. Finalmente agrega el extracto de almendras.
4. Coloca la mezcla en una manga pastelera y decora los cupcake.

12/21/2018

Receta coquito de chocolate



El coquito es una bebida puertorriqueña muy típica en la Navidad. El coquito tradicional es una bebida a base de leche, leche de coco y se aromatiza con especias. Es una bebida parecida al eggnog o al rompope. Pero no lleva huevos, cuando se le agrega huevos es un ponche navideño. Los últimos años han tomado mucho auge preparar el coquito de sabores, así que en esta ocasión te comparto un sabor popular que no puede faltar, el coquito de chocolate.


Los ingredientes que necesitas para hacer el coquito de chocolate son: leche de coco, crema de coco (azucarada), leche evaporada, leche condensada, cocoa en polvo sin endulzar, caldito de especias, extracto de vainilla, canela molida y licor de café o el ron de tu preferencia.


Todos los ingredientes deberán ser de calidad, pero ten en cuenta que el sabor de este coquito es el chocolate. Así que te aconsejo escoger un cacao en polvo de calidad. Algunos tips para escoger un buen chocolate sin ser un experto son: el lugar de procedencia. Algunos países se caracterizan por tener buena calidad. Que sea 100 % cocoa sin endulzar, que el único ingrediente es sea cocoa.  Escoger el que tenga mayor contenido de grasa por porción.


Para resaltar el sabor del chocolate usa un licor, de café. Si no vas a agregar licor pero quieres resaltar el sabor del chocolate puedes sustituir el licor de café por café colado. Yo estoy usando el licor de café que preparé. Te dejo aquí el enlace.






Coquito de chocolate



Ingredientes:

1 lata de leche de coco (12oz)
1 lata de crema de coco (15oz)
1 lata de leche evaporada (12 oz)
1 lata de leche condensada (14 oz)
1 tz cacao en polvo sin azúcar
1/2 cda. canela molida
1/2 cda. extracto de vainilla
1 tz caldo de especias
1/4 - 3/4 tz licor de café o ron



Procedimiento:

1. Colocar a calentar el caldito de especias en una cacerola. Cuando hierba agregue la cocoa en polvo. Mezclar bien con un batidor de mano hasta formar una salsa espesa sin grumos.

2. Luego agregue la leche evaporada a la mezcla anterior, cuando este mezclado retire la cacerola de la estufa.

3. Agregue la mezcla anterior y el resto de los ingredientes en una licuadora.

4. Divida el coquito en botellas y guárdelo en la nevera.

Sírvalo frío en vasos pequeños y decore con chocolate rayado.


Video



Recetas relacionadas:








1/04/2017

Como Hacer Budin de Pan



El budín de pan es otra de las recetas de nuestra cocina tradicional puertorriqueña y que de seguro tu abuelita preparaba. Imagino que su origen está en darle una segunda oportunidad al pan de varios días que se había endurecido. El budín de pan tiene una consistencia densa y rustica. Las pasas son el toque que no pueden faltar en el budín. En esta ocasión te voy a mostrar cómo hacer budín de pan.


Los ingredientes que vas a necesitar son: pan criollo preferiblemente del día anterior, leche evaporada, azúcar, caldo de especias, huevos, mantequilla, pasas, nuez moscada molida, canela molida y extracto de vainilla.


Lo primero que vas a hacer es preparar el caldo de especias. En una cacerola coloca agua y agrega canela en rama, anís estrellado y clavos aromáticos. Deja el agua hervir por varios minutos hasta que cambie de color. Retira de la estufa y deja enfriar. Luego con la ayuda de un colador retira las especias. Saca aparte media taza aproximadamente del caldo de especias para usarlo luego.


Prepara el caramelo, colocando azúcar en una cacerola o salten a fuego medio o bajo. Ocasionalmente mueve el azúcar y poco a poco se ira derritiendo y caramelizando. Inmediatamente vierte el caramelo en el molde que vas a usar, cubriendo el fondo y los lados. En un recipiente agrega la leche evaporada, el caldo de especias, la nuez moscada, la canela, el extracto de vainilla, la mantequilla derretida, los huevos batidos y el azúcar. Mezcla bien con un batidor de mano.


Corta el pan en pedazos pequeños y coloca los pedazos de pan a remojar en la mezcla anterior. En un recipiente aparte coloca las pasas a hidratarse con el caldo de especias. Usando un batidor eléctrico mezcla bien el pan con los líquidos. Esto ayuda a que el pan se deshaga en pedazos más pequeños. Si tú quieres un budín con una textura rustica y densa omite ese paso. Descarta el líquido de las pasas y agrégalas a la mezcla incorporándolas con una cuchara. Coloca la mezcla en el molde cubierto con caramelo.

El molde lo debes colocar a baño de maría (recipiente con agua). Hornea a 350 F por 45 minutos a una hora. Deja enfriar el budín de pan y desmóldalo en un plato.


Puedes servir el pudin de pan a temperatura ambiente o frío de la nevera según tu preferencia. A continuación, el vídeo y la receta de budín de pan.

Video


Budín de Pan

Ingredientes:
     www.diorizella.com   
1 hogaza de pan criollo preferiblemente del día anterior     (1 libra aproximadamente)
4 tz leche evaporada
1 1/2 tz azúcar
1 1/2 tz caldo de especias (aproximadamente)
4 huevos batidos    www.diorizella.com 
1/4  tz mantequilla derretida
1 ó 2 oz pasas
1/2 cdta nuez moscada molida
1/4 cdta canela molida
1 cdta. extracto de vainilla
     www.diorizella.com 
Caramelo
1 tz de azúcar

Caldo de especias
2 tz agua
2 canela en rama
2 anís estrellado
10-12 clavos aromáticos
     www.diorizella.com 
Procedimiento:
1. Para el caldo de especias, coloca agua en una cacerola y agrega canela en rama, anís estrellado y clavos aromáticos. Deja el agua hervir por varios minutos hasta que cambie de color. Retira de la estufa y deja enfriar. Luego con la ayuda de un colador retira las especias. Saca aparte media taza aproximadamente del caldo de especias para hidratar las pasas y el resto del caldo para agregarlo en el budín.
 
2. Para el caramelo, colocando azúcar en una cacerola o salten a fuego medio o bajo. Ocasionalmente mueve el azúcar y poco a poco se ira derritiendo y caramelizando. Inmediatamente vierte el caramelo en el molde que vas a usar, cubriendo el fondo y los lados.
     www.diorizella.com 
3. Para el budín, en un recipiente agrega la leche evaporada, el 1 taza de caldo de especias, la nuez moscada, la canela, el extracto de vainilla, la mantequilla derretida, los huevos batidos y el azúcar. Mezcla bien con un batidor de mano.

4. Corta el pan en pedazos pequeños y coloca los pedazos de pan a remojar en la mezcla anterior.

5. En un recipiente aparte coloca las pasas a hidratarse con el caldo de especias.

6. Usando un batidor eléctrico mezcla bien el pan con los líquidos. Si quieres una textura densa y rustica omite este paso.
     www.diorizella.com 
7. Descarta el líquido de las pasas y agrégalas a la mezcla incorporándolas con una cuchara. Coloca la mezcla en el molde cubierto con caramelo.

8. Coloca el molde a baño de maría (recipiente con agua). Hornea a 350 F por 45 minutos a una hora. Deja enfriar el budín de pan y desmóldalo en un plato. Sírvelo a temperatura ambiente o frío de nevera según tu preferencia.
    www.diorizella.com 

10/22/2016

Besitos de coco con 3 ingredientes



El coco es uno de los ingredientes estrella en muchas recetas caribeñas y por su puesto en Puerto Rico no nos quedamos atrás. Le tengo al coco un cariño especial ya que mi mamá le encanta. Así que desde niña estoy familiarizada con el coco y ahora de adulta le he tomado un cariño especial por sus innumerables bondades. En esta ocasión te voy a mostrar la receta de besitos de coco con 3 ingredientes.


Los ingredientes que necesitas son: leche condensada, coco rayado y extracto de almendras.


Lo primero es mezclar los tres ingredientes con una batidora de mano.



Coloca la mezcla en bolitas con la ayuda de un "scoop" de mantecado pequeño o una cuchara, en una bandeja engrasada.


Hornea por 10 a 13 minutos o hasta que esten dorados en el horno a 350 F.

Besitos de coco con 3 ingredientes

Ingredientes:
     www.diorizella.com
4 tz de coco rayado
14 oz de leche condensada
1 1/2 cdta. extracto de almendras

Procedimiento:
     www.diorizella.com
1. Mezclar los ingredientes.
2. Engrasar una bandeja de hornear.
3. Hacer bolitas y colocar en bandeja.
4. Hornear por 10 a 13 minutos a 350 F.

Receta imprimible