Mostrando entradas con la etiqueta cocina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocina. Mostrar todas las entradas

2/28/2024

Las especias, sabores que transforman tu cocina #haul



La cocina es un viaje que te lleva a través de un mundo de sabores, aromas y creatividad. Hay un elemento que puede transformar tus platos de lo ordinario a lo extraordinario y son las especias. Desde la antigüedad, las especias han sido tesoros culinarios, apreciados no solo por su sabor, sino también por sus propiedades aromáticas y curativas. A continuación, te comparto el apasionante mundo de las especias y cómo su uso puede elevar tus creaciones culinarias a un nivel completamente nuevo.

Te cuento que aunque siempre me han gustado las especias y hierbas aromáticas, he aprendido a amar las especias más, los últimos años por mi esposo. Ya que él es un fanático de las especias y le encanta ser creativo con el sabor que aportan las especias a las comidas. Así que cada día me adentro más en este fascinante mundo de las especias. Las especias tienen una rica historia que se extiende por siglos, eran tan valiosas que enriquecieron imperios y cambiaron el curso de la historia. Hoy en día, estas pequeñas maravillas siguen siendo apreciadas por su capacidad para transformar la comida.


Las especias son como pinceles en manos de un artista culinario, son potenciadores del sabor. Si agregas canela a tu avena, esparces comino en tu chili o le agregas una pizca nuez moscada a un bizcocho de zanahorias puede realzar el sabor de tus platos de maneras inimaginables. Cada especia tiene su perfil de sabor único, por ejemplo el  jengibre es picante y cálido mientras que el camino es terroso y profundo. Las especias te permiten crear experiencias gustativas completamente nuevas.

Puedo decir que las especias son tesoros culinarios que transforman la cocina en una experiencia emocionante y deliciosa. Sus ricos antecedentes históricos y su capacidad para realzar los sabores y aromas, hacen que las especias sean esenciales en la cocina. Así que, la próxima vez que te estés frente a tu estufa, recuerda el poder de las especias y úsalas para llevar tus platos a un nivel completamente nuevo. Tu paladar y tus comensales te lo agradecerán. ¡Buen provecho!


A continuación te comparto mi primera compra en la tienda The Spice & Tea Exchange. 


Video


3/02/2023

3 consejos para reducir o eliminar el plástico en tu cocina

 

Yo soy la oveja green de la familia, recuerdo que desde niña me he sentido comprometida en cuidar del ambiente. Pero no sabía de donde me venía eso. No es hasta hace unos años atrás, que texteaba con mis hermanas en Whatsapp. Hablábamos de las características de las generaciones en las redes sociales y es ahí que me di cuenta que quizás eso de ser ambientalista me viene porque soy de la generación de los millennials.

Una de las características generales positivas de los millennials es que no se amoldan al estilo de vida tradicional de las generaciones anteriores. Además de que somos la generación que vio llegar el internet a los hogares y hemos tenido más acceso a la información a temprana edad en comparación a las generaciones anteriores.

Así que llegué a la conclusión de que por ahí es que me surge mi empatía con cuidar del ambiente y el bienestar. De igual modo mis estudios universitarios fueron en el área de Biología, lo que también contribuyó a yo estar más consciente del medio ambiente. Pero las responsabilidades de la vida adulta me llevaron a no darle prioridad a eso en mi vida. Así que nuevamente he sentido el llamado de volver a retomar un estilo de vida más sano.

Esto es un proceso que voy a ir a mi ritmo, si tu también deseas hacer un cambio positivo en tu vida por ti, por tu bienestar, por las futuras generaciones pero  sobre todo por nuestra madre Tierra que ha sido más que bondadosa. A continuación te dejo 3 consejos para reducir o eliminar el plástico en tu cocina.

Consejos para reducir o eliminar plásticos de la cocina:

1. Ir poco a poco- se necesita un presupuesto para ir sustituyendo los recipientes o utensilios plásticos, así que mi mejor consejo es que vayas poco a poco haciendo un cambio a la vez.

2. La prioridad son los plásticos que están en contacto directo con los alimentos- dale prioridad en sustituir los plásticos que están en contacto directo con los alimentos o los utensilios plásticos de uso diario. Por ejemplo: vasos, recipientes para guardar comida, utensilios, platos y cubiertos.

3. Cambia un área de la cocina a la vez- escoge una área y trabaja en esa área. Por ejemplo: los gabinetes, la nevera o la alacena. Recuerda que todo cambio requiere adaptación, así que es mejor hacer un cambio a la vez  y ver que funcione para ti antes de continuar con otro cambio para que sea sostenible a largo plazo.

A continuación te invito a acompañarme a depurar mi gabinete de la cocina de plásticos. 


Video:


1/15/2016

DIY: Recetario, parte I #Scrap

En la publicación del Coquito de Guayaba vas a recordar que te conté lo que paso con la receta original. Si no has leído esa publicación te invito a hacerlo aquí. Ya que este año me propuse estar mas organizada y guardar mis memorias; voy a hacer el Recetario de mis inventos. Lo que me emociona de esta idea es poder dejarles un recuerdo mas de mi a las próximas generaciones. Ademas que cuando haga algo en la cocina puedo volverlo a repetir la receta y me va a quedar igual.

El recetario es muy facil. Solo le agregue un pedazo de papel de scrapbook a la portada de una libreta de tarjetas. A continuación te muestro lo que use.


Lo primero es medir y cortar el papel de Scrapbook. En mi colección de papeles encontré este que me fue muy adecuado y me encanto la combinación de colores. Luego fui amarrando pedazos de cintas al espiral como te muestro a continuación.


Asi luce el recetario terminado. Las cintas le dan un estilo girly que me encanta.


Ya ves que este recetario es muy fácil. Tu también puedes hacer el tuyo. En otra ocasión te mostrate como hacer accesorios  para el recetario. Te invito a visitar la publicación donde te muestro como decore mi agenda presionando aquí.



8/06/2015

Pinterest Strawberry Cheesecake Dip

En esta ocasión estuve inspirada en la red social Pinterest y confeccione un dip de pastel de queso (Cheesecake) con fresas. Es muy sencillo de hacer, no requiere hornear y puedes sorprender a tu familia o invitados. Puedes servirlo con galletas de vainilla o pueden disfrutarlo solo como un postre. Tiene un sabor muy similar al pastel de queso (chesecake), te quedara divino. A continuación te dejo la receta y al final puedes ver el video.


Strawberry Cheesecake Dip

Ingredientes:

Queso crema
Marshmallow creme
Cool whip
Extracto de vainilla
Relleno para pay de fresa
Galletas de vainilla

Instrucciones:


Suavizar el queso crema que debe estar a temperatura ambiente.

Agregar aproximadamente 3/4 partes del frasco de Marshmallow Creme y mezcle.

Agregar aproximadamente 3/4 partes del envase de Cool Whip y mezcle.

Añada 1 cdta. de extracto de vainilla.

Coloque la mezcla en un envase o bandeja y decore encima con el relleno para pay de fresas.

Sirva con galletas de vainilla.


Receta imprimible

Video: